Inauguración
2 de Julio.
TEATRO ROMANO. 22.30 Horas.
ESTRENO ABSOLUTO.
BÁRBARA SÁNCHEZ
La satisfacción del capricho.
Una producción del Festival Internacional de Danza Itálica de la Diputación de Sevilla
La satisfacción del capricho es una celebración en torno a la figura de Isadora Duncan, que ensalza la vida y la muerte como principios universales que hacen rugir al mundo. Una pieza coral que es atravesada tanto por su biografía como por su obra. Nueve mujeres se arrojan a un espacio en el que está todo por hacer. Un espacio derruido, muerto, en el que conmovidas por la música se conectan con un impulso vital interno que echan afuera sin atender al intelecto. Lo que se ve: cuerpos en éxtasis, entendido no como un enajenamiento mental, sino como un estado de excesiva sensibilidad ante la vida. Pasado este tránsito, lo único que queda es la certeza del poder que da el deseo realizado.
Bárbara Sánchez
Sevilla, 1975. Coreógrafa y performer. Estudia arte dramático, danza clásica y contemporánea en Sevilla, ampliando su formación por diferentes lugares europeos con artistas como Philippe Gaulier, Enrique Pardo, Germana Civera, Julyen Hamilton, María Muñoz, Jordi Cortés, Roberto Olivan, Ivo Dimchev. Ha trabajado como bailarina de danza contemporánea en diferentes compañías sevillanas como Manuela Nogales, El Velador o La Cuadra de Sevilla. Tiene tres solos, “El jardín de atrás”, “Plutón no es un planeta” y “Ahuyéntanos este furor [en solitaria]“. Junto a Roberto Martínez, coreografía e interpretan las piezas “Mejor no saber su nombre” y “Gala Fantoche”. Recientemente, ha colaborado con el artista visual y performer Abraham Hurtado. Actualmente dirige el laboratorio-performance “Ahuyéntanos este furor”. Sus trabajos se han presentado en las principales ciudades del país.
Ficha Artística y Técnica
Creación e Interpretación: Bárbara Sánchez, Amanda Palma, Rocío Guzmán, Ana G.Morales, Lucía Vázquez Madrid, Raquel Luque Márquez, María Cabeza de Vaca, Eloisa Cantón, Ellavled Alcano Bruzual.
Dirección artística: Bárbara Sánchez.
Dramaturgia: Raquel Campuzano Godoy.
Dirección Vocal: Rocío Guzmán.
Dirección Musical: Eloisa Cantón.
Producción Ejecutiva: Ana Yacobi.
Música Original: Amanda Palma, Eloisa Cantón, Rocío Guzmán.
Letra de la jota: Alicia Murillo.
Fotografía: Ana Yacobi.
Vestuario: Andrés González.
Utilería: Ponciano Prol.
Edición de vídeo: Pablo Oliveira.
Diseño de Iluminación: Ana Yacobi y Carmen Mori.
Responsable Técnico: Ana Yacobi.
Técnico de sonido: Pedro J. León Morillo.
Técnico de iluminación: Carmen Mori.
Empresa contratada: Gestora de Nuevos Proyectos.
Agradecimientos: Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla “Antonio Ruiz Soler”; Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Teatro Central; Autocentros León XIII, Itálica Car S.L.